Escuelas Corrientes y Teórias de la Educación Física
ESCUELA ELEMENTAL DE EDUCACIÓN FÍSICA.
tuvo como objetivo principal ser una Institución Doctrinaria que promoviera la unificación del Sistema y los Métodos de la Educación Física. Debido al mal funcionamiento de la escuela y a su desorganización, solo funcionó de 1923 a 1927, egresando una Generación; desapareciendo oficialmente el 11 de marzo de 1927.
ESCUELA MAGISTRAL DE ESGRIMA Y GIMNASIA.
l Presidente de la República General Porfirio Díaz acordó la fundación de la Escuela Magistral de Esgrima y Gimnasia en el año de 1907, iniciándose las actividades de ésta el 11 de marzo de 1908. La finalidad de la escuela fue la de formar en 3 años, Profesores titulados con grado de Teniente, que pasarían comisionados a las corporaciones militares y escuelas oficiales para impartir la enseñanza y práctica de la Esgrima, Tiro, Gimnasia y otras actividades de Instrucción Militar.
ESCUELA SUPERIOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
El 6 de septiembre de 1976 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo que otorgaba a la Escuela Nacional de Educación Física los lineamientos para implementar los estudios de Profesor de Educación Física a nivel de Licenciatura en dos modalidades: Escolarizada y Semiescolarizada. Corrientes
Físico deportiva: Es una ciencia que aparece fundamentalmente como una concepción ligada a modelos jerárquicos y elitista. La competición es el medio que permite exaltar los valores fundamentales deseados por la sociedad moderna, aparece el deporte como única manifestación jerarquizada dentro de la cultura de lo corporal, tiene como objeto de estudio la motricidad, para adquirir el desarrollo de las capacidades motrices
Psicomotricista: Considera a la educación física como una disciplina científica que se basa en el estudio de las conductas motoras buscando el desarrollo de las capacidades motrices y psicomotrices para lograr una conciencia sobre el movimiento como acto inteligente y complejo, abandonando practicas estereotipadas y tecnisistas, cuya finalidad es que logre le conocimiento de si mismo, tomando este como ser propio cuerpo, y teniendo como fin favorecer la autonomía y la libertad.
Praxiológica: Es una disciplina de intervención, y su objeto de estudio es la acción motriz y su se centra en descubrir la lógica interna de las situaciones motrices. Su especificidad se basa en el desarrollo de las acciones motrices. Tiene como finalidad alcanzar la toma de decisión y al individuo como totalidad actuante. Lo que quiere es tomar al individuo en su totalidad, viendo al ser que se mueve. Su fin es enriquecer la personalidad, que tiene que ver como la riqueza de habilidades motrices influyen en la conformación de la personalidad.
Borgata Hotel Casino & Spa Launches The Water Club
ResponderBorrarIt is one 충청남도 출장안마 of the most recognizable 광주광역 출장마사지 brands 거제 출장샵 in Atlantic City, offering upscale dining, world-class rooms, 속초 출장샵 high-end entertainment 강원도 출장마사지 and