Juegos Organizados
.
La primera referencia sobre juegos que existe es del año 3000 a.C. Los juegos son considerados como parte de una experiencia humana y están presentes en todas las culturas.
Los juegos organizados, como su nombre lo indica, son los que se realizan con una previa organización; tomando en cuenta el ambiente que los rodea, el material disponible y las destrezas de quien lo realiza.
Ejemplos de Juegos organizados:
JUEGOS DE CARRERA: 1) Cacería de colas (velocidad): 4 grupos ubicados uno en c/vértice de un cuadrado (mínimo 10 x 10m) cada integrante posee una “cola” de color correspondiente a su equipo. A la señal deben correr a quitar las colas del equipo contrario en sentido a las agujas del reloj. Cada cola robada 1 punto al equipo.
2) Perritos y el hueso (reacción): dispuestos 2 equipos enfrentados y numerados en forma correlativa . En el centro de los dos equipo y equidistante se colocan 2 “huesos” (conos, pelotas, bolsitas , etc) uno para cada equipo. Se indica un número y los correspondientes a cada equipo correrán para alcanzar los huesos y que lo haga primero obtiene un punto apara su equipo.
3) Posta circular (velocidad en curva): ubicados todos en ronda se divide al grupo en equipos por colores y a su vez a cada uno se le indica un número del 1 al 4.(ese será el orden en que corran). A la señal sale el 1 de cada color y le entregará un testimonio o similar al 2 y asi hasta terminar con el 4. El primer equipo en llegar tiene 4, luego 3 , 2, y 1.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario